EL PROGRAMA

• Premios Martin Fierro 2017, 2018 y 2022

«Mejor Programa Cultural y Educativo»

• Premio Santa Clara de Asís 2018 al «Mejor Programa de la TV»

• Declarado de interés público por la Honorable Cámara de Senadores de la Nación en 2017

• Mención especial Premio UBA 2020

Ambiente y Medio es un ciclo periodístico, con siete años de trayectoria, dedicado a la difusión de la temática ambiental. Es el único programa de ecología de la televisión abierta del país.

Ambiente y Medio es un espacio televisivo donde se presentan temas relevantes en materia medioambiental como cambio climático, minería a cielo abierto, energías renovables, agroecología, diferentes tipos de contaminación y basura, entendida como el principal problema ambiental del país.

En su Octava temporada, la conducción está a cargo de Mauricio Federovisky y Tomás Daumas.

Un programa que propone despertar a la sociedad hacia una ciudadanía ambiental.

Séptima temporada | 2022

Programa 28| 7ma temporada

➡️♻️➡️?Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la TV abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con

Programa 27| 7ma temporada

➡️♻️➡️?Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la TV abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con

Programa 26| 7ma temporada

➡️♻️➡️?Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la TV abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con

Programa 25| 7ma temporada

¿De qué hablamos hoy??   ?CARBONO NEUTRALIDAD. La cumbre de Paris en 2015 fijo como meta el año 2050 bajar a cero las emisiones de gases. ¿Qué

Programa 24| 7ma temporada

¿De qué hablamos hoy?? ??¿QUÉ SON LAS FAMILIAS MULTIESPECIE? Perros, gatos y humanos, convivimos desde hace miles de años y en todos los tiempos armamos

Programa 23| 7ma temporada

➡️♻️➡️?Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la TV abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con

Programa 22| 7ma temporada

➡️♻️➡️?Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la TV abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con

Programa 21| 7ma temporada

♻️➡️?Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la TV abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con ustedes,

Programa 20| 7ma temporada

➡️?Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la TV abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con ustedes, nuestra

Programa 19| 7ma temporada

➡️?Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la TV abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con ustedes, nuestra

Programa 18| 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la tv abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con ustedes, nuestra

Programa 17| 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la tv abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con ustedes, nuestra

Programa 16 | 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la tv abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con ustedes, nuestra

Programa 15 | 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la tv abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con ustedes, nuestra

Programa 14 | 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la tv abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con ustedes, nuestra

Programa 13 | 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la tv abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con ustedes, nuestra

Programa 11 | 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la tv abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con ustedes, nuestra

Programa 10 | 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio, el único programa de ecología de la tv abierta y por supuesto también estamos en YouTube, con ustedes, nuestra

Programa 9 | 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio en donde pueden encontrar toda esta información y más: – Día del trabajador, celebramos y saludamos al equipo de

Programa 8 | 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio en donde pueden encontrar toda esta información y más: – El 22 de abril fue el Día de la Tierra ➡️ Te

Programa 7 | 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio en donde pueden encontrar toda esta información y más: – Programas de conservación en Argentina ➡️ Mau nos

Programa 6 | 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio en donde pueden encontrar toda esta información y más: – Viajamos a La Patagonia → seguimos conociendo e

Programa 5 | 7ma temporada

Un nuevo programa de Ambiente y Medio en donde pueden encontrar toda esta información y más: – Día Mundial de la Salud – Hablamos con Diego

Programa 4 | 7ma temporada

Desde el EcoParque porteño te contamos sobre: – El Día Mundial del Clima. – Visitamos las yungas del noroeste argentino. – Residuos

Programa 3 | 7ma temporada

Conmemoramos el Día Mundial del Agua

Programa 2 | 7ma temporada

¿Qué está pasando con los incendios en Argentina?

Programa 1 | 7ma temporada

Arrancó la séptima temporada de Ambiente & Medio

Sexta temporada | 2021

Programa 61 | 6ta temporada

Efectos de los agrotóxicos en la salud infantil

Programa 60 | 6ta temporada

Poda irracional y destrucción del arbolado en CABA

Programa 59 | 6ta temporada

Niveles de contaminación del aire en Buenos Aires

Programa 58 | 6ta temporada

Mujeres albañilas y bioconstructoras

Programa 57 | 6ta temporada

Sistemas de salud y gases de efecto invernadero

Programa 56 | 6ta temporada

Agrotóxicos que dañan poblaciones de anfibios

Programa 55 | 6ta temporada

Programas de protección del Maca Tobiano

Programa 54 | 6ta temporada

Áreas protegidas en el Atlántico y la Antártida

Programa 53 | 6ta temporada

Salud y Ambiente: una mirada eco-epidemiológica

Programa 52 | 6ta temporada

Lo mejor de 2021

Programa 50 | 6ta temporada

La industria textil también puede ser sustentable

Programa 49 | 6ta temporada

El debate en torno a la ley de envases

Programa 48 | 6ta temporada

Emprendimientos sustentables: Hidroponia

Programa 47 | 6ta temporada

Basta de mutilar árboles en Ciudad de Bs. As.

Programa 46 | 6ta temporada

Caras ambientales de una exitosa cuidad turística

Programa 45 | 6ta temporada

Manejo de especies exóticas en parques nacionales

Programa 44 | 6ta temporada

El Chaltén: turismo y amenazas ambientales

Programa 43 | 6ta temporada

Los jóvenes y el cambio climático

Programa 42 | 6ta temporada

Programa de recuperación de aves rapaces

Programa 41 | 6ta temporada

Festival de cine del agua en El Calafate

Programa 40 | 6ta temporada

Rutas naturales argentinas: encantos de Tucumán

Programa 39 | 6ta temporada

Chubut financia la caza de animales autóctonos

Programa 38 | 6ta temporada

Empresas con la mirada puesta en lo ambiental

Programa 37 | 6ta temporada

Temporada de avistaje de ballenas en Chubut

Programa 36 | 6ta temporada

Turismo de naturaleza

Programa 35 | 6ta temporada

Reconversión del basural de Concordia

Programa 34 | 6ta temporada

Hacer las paces con la naturaleza

Programa 33 | 6ta temporada

La calidad del aire

Programa 32 | 6ta temporada

Plástico, la amenaza principal del planeta

Programa 31 | 6ta temporada

Hacia una economía circular

Programa 30 | 6ta temporada

Ciudades verdes: un remedio ante la crisis climática

Programa 29 | 6ta temporada

Alimentación y gastronomía sustentable

Programa 28 | 6ta temporada

Reconversión del basural de Chascomús

Programa 27 | 6ta temporada

Reintroducción del Guacamayo Rojo en Iberá

Programa 26 | 6ta temporada

Reservas naturales en Argentina

Programa 25 | 6ta temporada

Reciclaje/Turismo sustentable

Programa 24 | 6ta temporada

Mascotas abandonadas. Recuperación de especies en peligro

Programa 23 | 6ta temporada

Se estrenó el documental argentino sobre cambio climático

Programa 22 | 6ta temporada

Alimentación y medio ambiente

Programa 21 | 6ta temporada

Esteros del Iberá

Programa 20 | 6ta temporada

Día mundial del reciclaje

Programa 19 | 6ta temporada

Conservación de aves

Programa 18 | 6ta temporada

Educación ambiental en la Argentina

Programa 17 | 6ta temporada

Conservación del Yaguareté en Argentina

Programa 16 | 6ta temporada

Día internacional de la Madre Tierra

Programa 15 | 6ta temporada

Agrotóxicos, ambiente y salud

Programa 14 | 6ta temporada

Plan de reconversión del basural Luján

Programa 12 | 6ta temporada

Bosques y deforestación

Programa 11 | 6ta temporada

Turismo de naturaleza - Ruta del mar patagónico

Programa 10 | 6ta Temporada

Eficiencia energética

Programa 9 | 6ta Temporada

Chubut dividida por la Megaminería

Programa 8 | 6ta Temporada

Hay que salvar los humedales

Programa 7 | 6ta Temporada

Agroecología en Jáuregui

Programa 6 | 6ta Temporada

El impacto de nuestra alimentación en el ambiente

Programa 5 | 6ta Temporada

Mascotismo, tráfico y maltrato animal

Programa 4 | 6ta temporada

Agua: acceso, utilización y fuentes contaminantes

Programa 3 | 6ta temporada

Salto, una ciudad que gestiona bien su basura

Programa 2 | 6ta temporada

Visitamos una de las colonias agroecológicas de la UTT

Programa 1 | 6ta temporada

Turismo, naturaleza y sustentabilidad

Quinta temporada | 2020

Programa 35 | 5ta Temporada

Lo más importante del año

Programa 34 | 5ta Temporada

Entrevista exclusiva con el Viceministro de Ambiente

Programa 33 | 5ta Temporada

Ambiente y Humanidad en "La era de las pendemias"

Programa 32 | 5ta Temporada

Participamos de "Planta y Canta"

Programa 31 | 5ta Temporada

Alimentación y medio ambiente

Programa 30 | 5ta Temporada

Pérdida de bosques, selvas y polinizadores

Programa 29 | 5ta Temporada

Mascotismo, tráfico y maltrato animal

Programa 28 | 5ta Temporada

Buenos Aires de espalda al Río de la Plata

Programa 27 | 5ta Temporada

La lucha contra la crisis climática

Programa 25 | 5ta Temporada

Tratamiento de residuos

Programa 24 | 5ta Temporada

Zoológicos en Argentina

Programa 23 | 5ta Temporada

Pérdida de biodiversidad en América Latina

Programa 22 | 5ta Temporada

Por una alimentación más amigable con el planeta

Programa 21 | 5ta Temporada

Industria textil, la segunda más contaminante

Programa 20 | 5ta Temporada

Protección de humedales

Programa 19 | 5ta Temporada

Aumento de envases descartables en pandemia

Programa 18 | 5ta Temporada

Deforestación y pérdida de biodiversidad

Programa 17 | 5ta Temporada

Impacto ambiental de un posible acuerdo con China

Programa 16 | 5ta Temporada

Ecología Queer: una mirada científica novedosa

Programa 15 | 5ta Temporada

Qué opinan los argentinos sobre la crisis climática

Programa 14 | 5ta Temporada

La Argentina fumigada

Programa 13 | 5ta Temporada

Derrames de la industria petrolera

Programa 12 | 5ta Temporada

Alimentos y Agroecología en la Argentina

Programa 11 | 5ta Temporada

Impacto ambiental de los incendios forestales

Programa 10 | 5ta Temporada

Nuevo debate sobre soberanía alimentaria

Programa 9 | 5ta Temporada

Tráfico de animales silvestres

Programa 8 | 5ta Temporada

Pandemia y daño a la biodiversidad

Programa 7 | 5ta Temporada

Los grandes centros urbanos ante la crisis climática

Programa 6 | 5ta Temporada

Semana mundial del Medio Ambiente

Programa 5 | 5ta Temporada

Reintroducción de fauna y restauración biológica

Programa 4 | 5ta Temporada

La pandemia ante la pérdida de biodiversidad

Programa 3 | 5ta Temporada

Aumentó el consumo de productos agroecológicos

Programa 2 | 5ta Temporada

Dengue: La otra epidemia

Programa 1 | 5ta Temporada

El impacto ecológico de la cuarentena

Cuarta temporada | 2019

Programa 33 | 2020

Costa Rica, un referente mundial de ecología

Programa 32 | 2020

Obsolescencia programada y residuos electrónicos

Programa 31 | 2020

El impacto de la deforestación

Programa 30 | 2019

Lo mejor de 2019

Programa 29 | 2019

La agenda ambiental de los próximos 4 años

Programa 28 | 2019

XXV edición de la Cumbre Mundial del Clima

Programa 27 | 2019

Especies exóticas invasoras

Programa 26 | 2019

La trampa de la megaminería

Programa 25 | 2019

Basura: el mayor problema ambiental del país

Programa 24 | 2019

Sistema de mapas de riesgo del cambio climático

Programa 23 | 2019

Los desafíos ambientales de Argentina

Programa 22 | 2019

Especial desde Paraguay

Programa 21 | 2019

La tragedia de los desplazados ambientales

Programa 20 | 2019

Marcha mundial por el clima

Programa 19 | 2019

La importancia de los Parques Nacionales

Programa 18 | 2019

El aire puro es un derecho humano

Programa 17 | 2019

Los argentinos podrán generar su propia electricidad

Programa 16 | 2019

El rol de los jóvenes ante la crisis climática

Programa 15 | 2019

Sólo un tercio de los ríos fluyen libremente

Programa 14 | 2019

El Amazonas en llamas

Programa 13 | 2019

Ballenas en peligro: Japón retomó la caza

Programa 12 | 2019

Agua con agroquímicos en Pergamino

Programa 11 | 2019

Estamos comiendo plástico

Programa 10 | 2019

Biodiversidad en la mira

Programa 9 | 2019

Chernóbil: Un horror que no se olvida

Programa 8 | 2019

La basura, el gran problema ambiental del país

Programa 7 | 2019

La crisis de los zoológicos en la Argentina

Programa 6 | 2019

Veneno sobre escuelas rurales entrerrianas

Programa 5 | 2019

Amenaza ambiental sobre la reserva Santa Catalina

Programa 4 | 2019

La única albufera argentina, en peligro

Programa 3 | 2019

Contaminación en el lago San Roque

Programa 2 | 2019

Hanta virus, un problema ecológico

Programa 1 | 2019

Salmonicultura, una amenaza ambiental

Tercera temporada | 2018

Programa 43 | 2018

Villa inflamable: contaminación, desidia y abandono

Programa 42 | 2018

El impacto ambiental en la edificación

Programa 41 | 2018

Gualeguay, con todos los residuos en el patio de atrás

Programa 40 | 2018

Buenos Aires, la ciudad que se aleja del río

Programa 39 | 2018

La basura en tiempos de economía circular

Programa 38 | 2018

El último río glaciario del país, en peligro

Programa 37 | 2018

Explotación animal y negocios

Programa 36 | 2018

Glifosato: El gran contaminante

Programa 35 | 2018

Por qué desaparecen las abejas

Programa 34 | 2018

Aves: Sin compradores no hay tráfico

Programa 33 | 2018

Cultivos transgénicos

Programa 32 | 2018

Por qué se inunda el Río Luján

Programa 31 | 2018

Realidad ambiental de la cuenca del riachuelo

Programa 30 | 2018

Plásticos y micro-plásticos en el océano

Programa 29 | 2018

60% de los mamíferos forma parte de la industria

Programa 28 | 2018

Parques Nacionales

Programa 27 | 2018

Informe anual del estado del ambiente

Programa 26 | 2018

Cambio climático y su tratamiento en el G20

Programa 25 | 2018

Barrios ambientalmente vulnerables

Programa 24 | 2018

Afecciones a la salud reproductiva en grandes urbes

Programa 22 | 2018

El derecho a elegir ser sustentables

Programa 20 | 2018

Botellas PET

Programa 19 | 2018

El lado oscuro del mascotismo

Programa 18 | 2018

En 12 años podrían desaparecer especies y ciudades

Programa 17 | 2018

¿Comida contaminada en la Argentina?

Programa 16 | 2018

Glifosato: un enemigo invisible

Programa 15 | 2018

Hacete cargo de tu basura

Programa 14 | 2018

La ética ambiental de estos tiempos

Programa 13 | 2018

Especies exóticas invasoras

Programa 12 | 2018

Calentamiento irreversible del Planeta

Programa 11 | 2018

Deforestación mundial

Programa 10 | 2018

La trampa de lo verde

Programa 9 | 2018

Nos estamos comiendo la biodiversidad

Programa 8 | 2018

Explotación animal

Programa 7 | 2018

La basura en tiempos de economía circular

Programa 6 | 2018

Reinserción de Especies en extinción

Programa 5 | 2018

Decrecen los Glaciares

Programa 4 | 2018

Sólo nos queda medio ambiente

Programa 3 | 2018

Pruebas en animales: una tortura legalizada

Programa 2 | 2018

La importancia de los Humedales

Programa 1 | 2018

La sequía en Argentina

Segunda temporada | 2017 – 2018

Programa 40 | 2018

¿Cómo afrontamos los conflictos ambientales?

Programa 39 | 2018

Enfermedades por causas ambientales

Programa 38 | 2018

La importancia de las Reservas Naturales

Programa 37 | 2018

Especial Agricultura Sustentable

Programa 36 | 2017

Agenda Ambiental 2018

Programa 35 | 2017

Sobrepesca en Argentina

Programa 34 | 2017

Isla Martín García

Programa 33 | 2017

Parques Nacionales

Programa 32 | 2017

¿Qué hacemos con la basura?

Programa 31 | 2017

Shows con Animales Marinos

Programa 30 | 2017

Parque Nacional "El Impenetrable"

Programa 29 | 2017

Tragedia en Comodoro Rivadavia

Programa 28 | 2017

"La moda Verde"

Programa 27 | 2017

Incendios Forestales

Programa 26 | 2017

Creación de Parques Marinos

Programa 25 | 2017

Patagonia Argentina

Programa 24 | 2017

Veganismo

Programa 23 | 2017

Santa Fe

Programa 22 | 2017

Licencia Social

Programa 21 | 2017

El impacto Ambiental del Transporte

Programa 20 | 2017

Cambio Climático

Programa 19 | 2017

Arsénico en el Agua

Programa 18 | 2017

Maltrato Animal

Programa 17 | 2017

El Tráfico ilegal de Fauna

Programa 16 | 2017

Uso indebido de los Humedales

Programa 15 | 2017

La Crisis de los Zoológicos en Argentina

Programa 14 | 2017

El Medio Ambiente y las nuevas Enfermedades

Programa 13 | 2017

Consumo de Pescado en la Argentina

Programa 12 | 2017

Energías Viejas vs. Energías Nuevas

Programa 11 | 2017

Alerta Ambiental: Basura Electrónica ¿Qué hacemos con ella?

Programa 10 | 2017

Inundaciones ¿Las obras son la solución?

Programa 09 | 2017

La Lucha Ambiental de Gualeguaychú

Programa 08 | 2017

Ciudades Turísticas Contaminadas

Programa 07 | 2017

Semana Internacional del Medio Ambiente

Programa 06 | 2017

Contaminación Sonora

Programa 05 | 2017

Minería a Cielo Abierto

Programa 04 | 2017

Eficiencia Energética

Programa 03 | 2017

Día Mundial de la Tierra

Programa 02 | 2017

“La Argentina envenenada”, informe sobre el uso de tóxicos agropecuarios.

Programa 01 | 2017

Analizamos las últimas catástrofes ambientales ocurridas en la Argentina.

Primera temporada | 2016

Programa 16 | 2016

Biodiversidad.

Programa 15 | 2016

Río Reconquista.

Programa 14 | 2016

Gualguaychú - papeleras

Programa 13 | 2016

Recordamos la triste historia de Guiyu.

Programa 12 | 2016

Especies exóticas y silvestres de la Argentina.

Programa 11 | 2016

La situación de El Impenetrable, un predio que por Ley fue convertido en Parque Nacional pero del que todavía el Estado no pudo tomar posesión.

Programa 10 | 2016

Analizamos la extorsión que sufre la sociedad por parte de empresas que contaminan.

Programa 9 | 2016

Ahorrar energía a partir de la construcción de viviendas y edificios basados en la arquitectura bioclimática y sustentable.

Programa 08 | 2016

Analizamos cuáles son las causas por las que el Río de la Plata dejó de ser una playa aprovechable para los ciudadanos.

Programa 7 | 2016

Energía Hidroeléctrica.

Programa 6 | 2016

Calentamiento global.

Programa 5 | 2016

El problema de la basura.

Programa 4 | 2016

Crisis energética.

Programa 3 | 2016

Zoo-ilógicos

Programa 2 | 2016

Semillas resistentes.

Programa 1 | 2016

Deforestación.